Entradas

Clase 4: Cierre del Módulo

 09-05-2024 **Reflexión General** Durante esta unidad, hemos adquirido una comprensión más profunda de metodologías innovadoras como el ABP y la construcción del conocimiento en entornos digitales. Las hipermediaciones y los nuevos ecosistemas educativos presentan desafíos emocionantes y oportunidades para mejorar nuestra práctica docente. A través de este diario de aprendizaje digital, reflexionamos sobre nuestro propio desarrollo como educadores y sobre como diseñar estrategias más efectivas para integrar competencias del siglo XXI en nuestro currículo. La experiencia de presentar una clase demostrativa sobre el aprendizaje basado en proyectos, aplicado a las competencias tecnológicas digitales para abordar el mercado laboral en todas las disciplinas, fue especialmente enriquecedora. Pudimos demostrar y observar en las otras presentaciones cómo el ABP puede potenciar habilidades críticas como el pensamiento crítico, la colaboración y la alfabetización digital, preparando a los y

Clase 3 - Unidad 5: Metodologías Innovadoras

  08-05-2024 *Tema 3:* Hipermediaciones y nuevos ecosistemas **Reflexión y Análisis:** La sesión de hoy nos llevó a explorar el impacto de las hipermediaciones en la educación y los nuevos ecosistemas educativos emergentes. La lectura sobre el ecosistema digital y el rol del docente en la actualidad fue esclarecedora. Destacamos la importancia de las competencias tecnológicas y la creación de entornos de aprendizaje cooperativos. La actividad de establecer un ecosistema educativo cooperativo fue desafiante pero reveladora. Nos damos cuenta de la necesidad de adaptarse continuamente a estos nuevos entornos para enriquecer la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para un mundo en constante evolución. Integrantes: Ruth Gallegos Karina Jácome Francisco Maldonado Henry Sánchez Haydee Vásquez

Clase 2 - Unidad 5: Metodologías Innovadoras

  07-05-2024 *Tema 2:* La construcción del conocimiento en la era digital **Reflexión y Análisis:** La clase de hoy profundizó en cómo la tecnología está transformando la construcción del conocimiento. Analizamos las ventajas y desafíos de esta transformación, así como la importancia de evaluar críticamente la información en línea. Destacamos la actividad colaborativa de lectura y análisis del texto sobre herramientas digitales en entornos virtuales de aprendizaje. Las TIC ofrecen numerosas ventajas educativas, desde facilitar la comprensión hasta fomentar la autonomía del estudiante. Además, exploramos desafíos educativos actuales, como la rápida obsolescencia del conocimiento. Nos sentimos motivad@s para implementar estrategias más personalizadas y autónomas en mi práctica educativa. Integrantes: Ruth Gallegos Karina Jácome Francisco Maldonado Henry Sánchez Haydee Vásquez

Clase 1 - Unidad 5: Metodologías Innovadoras

  06-05-2024 *Tema:1 Aprendizaje basado en proyectos (ABP) **Reflexión y Análisis:** Hoy exploramos los principios fundamentales del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y su aplicabilidad en entornos educativos. Nos impresionaron los múltiples beneficios que ofrece esta metodología, como la evaluación integral y el fomento de habilidades de investigación y colaboración. La actividad práctica de diseñar proyectos ABP utilizando diversas herramientas digitales fue muy enriquecedora. Destacamos la variedad de formas en que se pueden implementar proyectos ABP, desde un portafolio digital hasta un programa de radio simulado. Estamos emocionad@s por aplicar estos conocimientos en nuestro propio proyecto ABP y evaluar su impacto en el aprendizaje colaborativo. Integrantes: Ruth Gallegos Karina Jácome Francisco Maldonado Henry Sánchez Haydee Vásquez